Saltar al contenido

2ª clase: Alimentos perjudiciales

Alimentos procesados

Alimentos perjudiciales para nuestra salud

Muchos de los productos que se llaman “alimentos”, en realidad nos generan más problemas que beneficios a nuestro organismo. Nos aportan calorías vacías (no nos nutren), lo que deriva en estados de malnutrición, sobrepeso y desarrollo de enfermedades y desequilibrios que nos quitan calidad de vida. Y estos alimentos perjudiciales afectan no sólo a nuestro cuerpo físico, sino que también influencian nuestro estado anímico y mental, llevándonos a estados de debilidad, apatía, mal humor, irritabilidad, dispersión, ansiedad, tristeza…

Dentro de estos alimentos perjudiciales, se incluyen aquellos que contienen aditivos (conservantes, colorantes, estabilizantes, endulzantes…), los alimentos muy procesados y refinados y los alimentos desnaturalizados (mediante procesos industriales, sometidos a altas temperaturas). También se incluyen aquí alimentos naturales pero que pueden ser perjudiciales, sobre todo si se comen en exceso: carnes con mucha grasa y otros productos de origen animal que son criados y alimentados en condiciones de crueldad y malnutrición, que viven en medios contaminados y contienen estos contaminantes en ellos (los pescados por ejemplo). También se incluirán aquí aquellos alimentos que pueden ser beneficiosos para algunas personas pero no para otras, quienes pueden sufrir de intolerancias o alergias a ellos. 

Lo positivo, es que al dejar de consumir estos alimentos perjudiciales, nuestro organismo se reequilibra y podemos dejar de sufrir los malestares que nos generaban e incluso revertir enfermedades crónicas.

En esta clase os comparto los alimentos que es mejor evitar, tanto por la forma en que se han procesado, por sustancias que se les han añadido, como también porque pueden no ser los ideales para nosotros. Introduzco el concepto de la BIOINDIVIDUALIDAD.

Espero os sea de utilidad!!!

Podéis ver más información aquí

PARA ACCEDER AL VIDEO HAS DE PEDIRME EL ACCESO (puedes hacerlo a través de un comentario o por mail) Y SUSCRIBIRTE A LA PÁGINA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.