Saltar al contenido

1º Clase: Alimentos saludables

Alimentos saludables: ¿Cuáles elegir en mi dieta?

 

Hoy en día en los supermercados y tiendas de alimentos encontramos una gran variedad de productos alimenticios y, muchas veces, escogemos los que formarán parte de nuestra cesta en función de su precio y de la facilidad de su consumo (que nos ahorren tiempo de preparación) antes que los alimentos saludables. Pero al priorizar estos valores, estamos dejando de lado el más importante… ¡qué nos nutran!

El fin de comer, es adquirir los nutrientes que nuestro organismo necesita para llevar a cabo sus funciones y mantenernos sanos y vitales. Y este debería ser el criterio principal a la hora de escoger nuestros alimentos. Hay que tener en cuenta que lo que nos ahorremos en dinero y tiempo al escoger alimentos precocinados o ya listos para consumir, lo perderemos en salud, lo cual conllevará pérdidas económicas (bajas laborales, compra de medicamentos, tratamientos médicos o naturales,…) y de calidad de vida. Por eso es más inteligente y sabio cuidarnos, darle a nuestro cuerpo “combustible” de calidad a través de los alimentos saludables y mantenerlo limpio (como lo hacemos con nuestros coches) para que se mantenga en buen estado por más tiempo.

En la primera clase que os comparto, os hablo de los “alimentos naturales“, aquellos que os recomiendo escojáis como base de una alimentación saludable. Aquí incluiremos las frutas y verduras, los cereales, las legumbres, fuentes de proteína animal, las algas, los fermentados y las especias y condimentos. Os comparto también consejos a tener en cuenta a la hora de escogerlos y cocinarlos o prepararlos.

Espero que os sea de utilidad! Podéis consultarme si os han quedado dudas.

Tenéis más información aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *